Tras la presentación oficial de nuestro blog, ha llegado el momento de meternos en harina y publicar contenidos que resulten de tu interés. Pero ¿por dónde comenzar? Pues por el principio: si uno de nuestros principales servicios es la tramitación de visados, deberíamos comenzar por dejar claro qué es el visado Schengen, un visado que engloba 12 tipos de permisos diferentes para visitar o residir España, entre otros países.
El visado Schengen es el documento que autoriza oficialmente a viajar a cualquiera de los 26 países que conforman el espacio Schengen (que veremos a continuación) durante un periodo que puede ir desde 90 a 180 días por razones de turismo, negocios, visita familiar, tratamientos médicos, estudios, trabajo, actividades de voluntariado (no superiores a 90 días) o para otro tipo de actividades siempre justificadas y que no tengan carácter lucrativo.
También permite el tránsito territorial y aeroportuario por esos 26 países sin controles fronterizos entre ellos.
En definitiva, es el visado que permite viajar a cualquiera de los países que conforman el territorio Schengen y transitar por su territorio, sin que eso signifique que puedan entrar de manera automática. De hecho, las autoridades de cada frontera pueden denegar la entrada si no se aportan pruebas y documentación del motivo y condiciones del viaje, de ahí la importancia de contar con una empresa especializada en trámites de visados que te asesore en la realización de este tipo de trámites burocráticos para que no tengas ningún problema cuando llegue el momento.
El espacio Schengen es el área que comprende un grupo de países europeos en los que están abolidos los controles fronterizos en las fronteras comunes entre ellos. Son países que pertenecen, en su gran mayoría, a la Unión Europea y que han firmado el llamado acuerdo Schengen según el cual se establece una zona de libre circulación.
Estamos hablando de un total de 26 países como España, Portugal, Francia, Italia, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Polonia, Alemania, Suecia…
Algunos países que no forman parte de este espacio son Reino Unido, Irlanda, o Bulgaria y Rumanía que aplican ciertas partes del acuerdo pero no de manera plena al no pertenecer oficialmente a su territorio por no cumplir con los requisitos de seguridad establecidos.
Suiza, Islandia y Noruega, por otra parte, no forman parte de la Unión Europea y pese a ello sí son estados Schengen y funcionan con este tipo de visados.
En nuestra empresa Trámites de Extranjería nos encargaremos de informarte sobre toda la documentación que necesitas para poder obtener este visado.
Y una vez conseguido, te asesoraremos de los pasos que debes dar como acudir a la embajada o al consulado para la toma de datos biométricos, la realización de una fotografía y el escaneo de las huellas digitales.
Confía en la experiencia y en la buena gestión de nuestro equipo para realizar las consultas y gestiones relativas a la tramitación de visados y permisos de residencia, especialmente por matrimonio o reagrupación familiar.