En el anterior post te habíamos contado cómo el visado Schengen te permite viajar a España durante un periodo de tiempo concreto. Es importante que no confundas este visado con el permiso de residencia, otro tipo de autorización más importante de la que hoy vamos a hablarte en este post para explicarte los tipos de permisos que se conceden actualmente en España y los requisitos que necesitas para solicitarlos.
Es la autorización que otorga el Gobierno a través de su Ministerio de Inclusión, Seguridad y Migraciones a aquellas personas extranjeras no comunitarias que deseen residir en España de forma legal por un periodo superior a 90 días.
Para periodos inferiores a 90 días no es necesario solicitar un permiso de residencia ya que esos periodos más cortos se consideran estancias. El visado Schengen serviría para viajar o desplazarse en estos casos.
Existen dos tipos de permisos para residir en España: temporal o permanente.
1.- Permiso de residencia temporal: Como su nombre indica, autoriza a una persona a residir en España temporalmente durante un periodo de tiempo superior a los 90 días pero siempre inferior a los 5 años. Puede renovarse de acuerdo a las circunstancias que motivaron su concesión.
2.- Permiso de residencia permanente o de larga duración: Permite a personas extranjeras residir y trabajar en España permanentemente, con las mismas condiciones y derechos que los ciudadanos españoles. Existen varios requisitos para obtener este permiso pero al que más recurren los extranjeros es al hecho de haber residido en España de forma legal y continuada durante 5 años.
Por otro lado, estos permisos de residencia, tanto los temporales como los permanentes, se agrupan en diferentes tipos en función del motivo de la residencia: estudio, investigación, reagrupación familiar, residencia comunitaria por matrimonio…
Para conseguir el permiso de residencia, se deben cumplir ciertos requisitos generales que son los mismos para cualquier tipo de permiso, sea temporal o permanente
Nuestro equipo especializado en trámites de extranjería puede contarte cómo obtener la residencia española por matrimonio, por trabajo, por estudios, por investigación, negocios… Además, también te asesoraremos con la documentación que debes aportar, revisando su formato y los plazos de presentación para que todo vaya bien y no tengas problemas con la concesión de este permiso.
Contrata uno de los planes que te ofrecemos en Trámites de Extranjería y contarás con el respaldo de un equipo legal especializado en ayudar a personas que, como tú, buscan una nueva vida en este u otros países europeos.