Una vez te hayan concedido la nacionalidad española, tendrás que realizar un último trámite para convertirte en ciudadano/a de este país de pleno derecho: obtener tu primer DNI español para extranjeros. ¿Sabes cuáles son los pasos a seguir? Pues aunque se trata de un trámite muy sencillo, en este post te lo vamos a explicar para que sepas qué tienes que hacer, a dónde debes acudir, qué documentación necesitas y cuánto te va a costar.
Como te decíamos, obtener tu primer DNI español es muy sencillo. Necesitas presentar una serie de documentos que no te costará mucho conseguir, tan solo tendrás que realizar un par de trámites en el caso de que no los tengas contigo.
1.- Certificado de empadronamiento expedido con una antelación máxima de tres meses previos a la solicitud de DNI. Si no tienes este certificado, basta con que pidas cita en el Padrón Municipal de la localidad en la que residas.
2.- Acta de nacimiento expedido por el Registro Civil español, especificando que se solicita con la finalidad de conseguir el DNI. Este acta solo se aceptará si la certificación de nacimiento tiene un máximo de 6 meses de antigüedad.
3.- Fotografía en color de 32×26 mm con fondo blanco y rostro visible, sin gafas de sol o cualquier otro elemento que dificulte tu identificación.
4.- Tarjeta de Residencia Física (TIE) o Certificado de Registro de la Unión Europea donde aparezca tu NIE. Esta tarjeta la tendrás de haber obtenido la nacionalidad, por lo que se trataría solo de presentarla cuando acudas a la cita. Solo te la solicitarán para obtener tu primer DNI español para extranjeros.
Cuando tengas toda la documentación mencionada y que es la que te van a exigir para obtener tu DNI español para extranjeros, debes pedir cita en la Policía Nacional, algo que puedes hacer a través de su portal de internet o llamando al 060. Puedes solicitar esta cita en cualquier oficina, no hace falta que sea la más cercana a tu domicilio.
El proceso es muy rápido y una vez que entregues toda la documentación, aportes una serie de datos que te preguntarán, y te hayan tomado las huellas dactilares… tendrás en el momento tu primer DNI sin que sea necesario esperar ni volver en otra ocasión a recogerlo.
La tasa que hay que abonar para tramitar y expedir tu DNI español es de 12 euros.
Una vez tengas tu DNI deberás solicitar este certificado para notificar a todas las instituciones en las que te hayas registrado con tu NIE que ahora tienes ya un DNI español que será el que utilizarás a partir de entonces para ser identificado.
Este certificado lo que hace es validar y dejar constancia que el anterior NIE y el actual DNI identifican a la misma persona y que ahora, y como es lógico, utilizará su DNI español para realizar cualquier trámite en España.
Como ves, es una gestión muy sencilla que no te llevará mucho tiempo. Existen otras más complejas para las que te recomendamos contactar con nuestro equipo especializado en trámites de extranjería. ¿Buscas asesoramiento en la tramitación de visados? ¿O quizás quieras solicitar la residencia por matrimonio y no sabes cómo? Pues contacta con nosotros y tendrás una asistencia burocrática y legal para realizar cualquier gestión de extranjería.