Los trámites de extranjería pueden resultar especialmente complejos si al llegar a España no tienes muy claro cuáles son los pasos que debes dar para legalizar tu estancia en este país.Por ejemplo, ¿sabes qué es la tarjeta de identidad de extranjero? ¿Conoces en qué situaciones debes solicitarla? ¿Es una especie de NIE para los que vienen de otros países? Pues a todas estas preguntas te damos respuesta en este post aunque, como siempre te recomendamos, lo mejor es que te pongas en manos de nuestro equipo de expertos para que te asesore y te acompañe en estos trámites legales que resultan un tanto engorrosos.
Pues se trata de un documento que tiene como objetivo identificar a un inmigrante mientras se encuentra de manera temporal en España. Podríamos decir que es una especie de carnet provisional de carácter personal, intransferible y caduco. De hecho, esta tarjeta tiene un periodo de vigencia concreto que será idéntico al de la autorización que se haya concedido a una persona para estar legalmente en España.
Esta explicación se desprende del artículo 210 del Real Decreto 557/2011, de 20 de abril del Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España, tras la reforma del Reglamento de Extranjería.
Es muy importante tener claro que esta tarjeta de identidad del extranjero NO es NI equivale a un permiso de residencia ni a un NIE. Es una simple identificación para las personas extranjeras que están temporalmente en España de forma legal.
Pues la tarjeta de identidad de extranjero deben solicitarla todas aquellas personas procedentes de otros países a los que se les haya concedido un visado, un permiso de estancia o un permiso de residencia temporal para permanecer en España por un periodo superior a 6 meses. Sin embargo, esos mismos permisos, cuando se tramitan por periodos de tiempo inferiores, no requerirán la obtención de esta tarjeta de la que hoy te hablamos.
La excepción a esta regla se produce en un colectivo muy concreto: los trabajadores transfronterizos, quienes deberán obtener la tarjeta de identidad de extranjero aunque la autorización concedida sea de duración menor a 6 meses, según el Artículo 183.4 del Reglamento de Extranjería.
Pues como expertos en trámites de extranjería, podemos asesorarte y acompañarte en todo el proceso de obtención de esta tarjeta, especialmente realizando acciones como estas que a muchas personas les resultan complejas o no tienen acceso a los medios necesarios:
1.- Reservando la cita previa para solicitar la tarjeta de identidad de extranjero.
2.- Gestionando el empadronamiento en el ayuntamiento del lugar en el que vayas a residir.
3.- Brindándote un asesoramiento continuo durante el procedimiento para solicitar la tarjeta correcta (de residencia, de residencia y trabajo, de estudiantes…)
4.- Ayudándote a cubrir los impresos relacionados con este trámite.
5.- Gestionando la tasa ante la entidad bancaria respectiva (está en torno a los 16 euros).
6.- Revisando toda la documentación que debes presentar para que no tengas ningún problema en la obtención.
Ya sabes que somos una empresa de referencia en el ámbito del asesoramiento burocrático y administrativo para inmigrantes en Barcelona. Ven a vernos si no sabes cómo obtener la nacionalidad española por matrimonio o si quieres llevar a cabo una reagrupación familiar.