Matrimonio entre un español y un extranjero. Requisitos y trámite.
Te explicamos el proceso completo de matrimonio civil entre un ciudadano español y un ciudadano extranjero. Desde la preparación de los documentos, la audiencia reservada, hasta la boda. Los detalles sobre tarifas, tiempos de tardanza y documentación se darán al contratar servicios.
El hecho de no tener tarjeta de residencia legal no es impedimento para matrimonio o pareja de hecho. La particularidad en el caso de los matrimonios mixtos (español-extranjero), sean de de ambos o mismo género, radica en la necesidad de tramitar un expediente previo a la celebración del acto en sí. Este trámite es obligatorio y se realiza en el registro civil del lugar judicial de residencia de la pareja (excepto en el caso de Matrimonio por Poderes que lo coordinamos en nuestro despacho con el ciudadano español en España y el extranjero en su país el cual acudirá a la cita notarial que reservamos habiendo abonado el procedimiento) y tiene como objeto determinar si ambos novios tienen capacidad para celebrar el matrimonio y comprobar si el consentimiento matrimonial carece de vicio alguno.
Una vez concluido el expediente, el juez autoriza la celebración de la unión y ambos ciudadanos se convierten en «casados conforme a la normativa civil española», derivándose desde ese momento una serie de consecuencias jurídicas de distinta índole, que ya ampliaremos en el momento de la prestación del servicio.
El procedimiento depende tanto de las especificidades de la pareja como de la comunidad autónoma donde se realice el acto, por ejemplo en Catalunya lo hacemos en nuestro despacho y ya de paso se le tramita la residencia al indocumentado para que viva felizmente con su pareja española, sea hombre o mujer. Cada Registro Civil tiene su manera específica de tramitar el expediente de matrimonio civil según entienda, pero como norma general se exigirán determinados documentos por parte del ciudadano extranjero y por parte del ciudadano español (y/o comunitario) que no avanzaremos del todo en nuestra web, pero que puedes consultarnos. habiendo abonado el servicio.
Algunos de los más importantes son:
1. Certificado de nacimiento. legalizado y traducido según el caso.
2. Estado Civil, legalizado y traducido según el caso.
3. Pasaporte, NIE o DNI en vigor.
4. Certificados de residencia de los dos últimos años.
Sobre la obtención de los documentos extranjeros es necesario tener en cuenta algunas consideraciones:
1. Los documentos extranjeros deben estar convenientemente legalizados, bien a través de la Ministerios y Consulados o con la correspondiente Apostilla de la Haya en caso de que el país del contrayente extranjero lo haya rubricado.
Con respecto a los documentos del ciudadano español, es necesario recordar que el certificado de empadronamiento debe contener la fecha de alta en el padrón y mínimo presentar los últimos dos años.
La audiencia reservada es uno de los pasos más importantes del expediente de matrimonio, ya que es el medio principal para que el encargado de Registro Civil pueda determinar la existencia de vicio en el consentimiento.
En este despacho de Click Eventoria SL cada cliente será no solo asesorado, sino procesado para que pueda resolver cualquier situación legal, nos puedes escribir a info@tramitesdextranjeria.com o si ya lo tienes claro puedes pasar a contratar nuestros servicios, ya sea total o parcialmente tenemos tarifas para ti, no dudes en contactarnos, recuerda que puedes abonar en cuotas mensuales siempre.

Si eres ciudadano español y vas a casarte en otro país con un extranjero o extranjera, posiblemente os estéis preguntando acerca de los trámites legales necesarios para registrar un matrimonio de españoles en el extranjero. En nuestra agencia especializada en trámites de extranjería hemos ayudado a infinidad de clientes a solventar este tipo de situaciones y otras de diversa índole relacionadas con los aspectos legales de la extranjería. En tramitesdeextranjeria.com contamos con un nutrido equipo de especialistas con gran experiencia en la tramitación de este tipo de gestiones.
Por eso, si necesitas saber cómo registrar un matrimonio celebrado en el extranjero te recomendamos que te dejes aconsejar por nuestro equipo de atención al cliente. Son muchas las personas que han acudido a nuestro gabinete a lo largo de nuestra andadura profesional, y nada nos enorgullece más que el haber sido capaces de ayudar a todas y cada una de ellas.
Matrimonio de españoles en el extranjero

En nuestro despacho no solo somos especialistas en el registro de matrimonio de españoles en el extranjero. También os ayudamos con temas referentes al divorcio o al registro como pareja de hecho, realizamos gestiones para la obtención de permisos de residencia o de la nacionalidad española, y gestionamos todo tipo de visados. Si planeas una estancia en España inferior a 6 meses, podemos ayudarte con la obtención de tu visado de corta duración.
Si vienes a estudiar o a investigar, necesitarás otro tipo de visado específico para estas actividades, que también podremos ayudarte a conseguir, así como cualquier otro tipo de visado (reagrupación familiar, familiar de ciudadano UE, visado por residencia no lucrativa para operaciones e inversiones inmobiliarias, etc).
Y si vas a casarte o te has casado con un ciudadano o ciudadana de España, en nuestro despacho te asesoraremos sobre cómo obtener la residencia en España por matrimonio. No esperes más y pide ya cita previa a través del formulario que aparece en nuestra web, o llámanos por teléfono para cualquier consulta. Te atenderemos con mucho gusto en nuestra sede situada en pleno centro de Barcelona.
Cómo contratar nuestros servicios
OPCIÓN 1:
Reserva tu citaEscoge el día y la hora, para tu cita.
OPCIÓN 2:
Nuestros planes. Elige tu nivel de protecciónPuedes escoger el plan que más se adapte a tus necesidades (*Precio por contratación del año entero con pago total al inicio)
Realiza tu consulta
Para ello se requiere tus datos de contacto