En este apartado se recogen conceptos y las distintas vías para adquirir la Nacionalidad Española.
La nacionalidad es el vínculo jurídico que une a la persona con el estado y tiene la doble vertiente de ser un derecho fundamental y constituir el estatuto jurídico de las personas, pero Cuidado!, podrías tener que renunciar a la tuya actual, valora si te interesara.La nacionalidad española se adquiere, se conserva y se pierde de acuerdo con lo establecido por la ley.
Una de las formas de obtención de la nacionalidad es por residencia, la cual exige la residencia de la persona en España durante diez años de forma legal, continuada e inmediatamente anterior a la petición. Existen casos en los que el período de residencia exigido se reduce; estos son:- Cinco años: para la concesión de la nacionalidad española a aquellas personas que hayan obtenido la condición de refugiado
- Dos años: para los nacionales de países iberoamericanos, entre otras o personas de origen sefardí.
- Un año:
- El que haya nacido en territorio español.
- El que no ejerció debidamente su derecho a adquirir la nacionalidad española por opción.
- El que haya estado sujeto legalmente a la tutela (bajo la vigilancia de un tutor), guarda o acogimiento (el acogimiento que permite la reducción de residencia legal a un año es aquél en que existe resolución de la entidad pública que tenga en cada territorio encomendada la protección de menores y los acogimientos que estén judicialmente reconocidos) de un ciudadano o institución españoles durante dos años consecutivos, incluso si continuare en esta situación en el momento de la solicitud.
- El que, en el momento de la solicitud, lleve un año casado con un español o española y no esté separado legalmente o de hecho.
- El viudo o viuda de española o español, si en el momento de la muerte del cónyuge no estaban separados, de hecho o judicialmente.
- El nacido fuera de España de padre o madre, (nacidos también fuera de España), abuelo o abuela, siempre que todos ellos originariamente hubieran sido españoles.
Además, el interesado deberá acreditar buena conducta cívica, y suficiente grado de integración en la sociedad española, para lo cual se hacen determinados exámenes (DELE para los no hispanoparlantes o CCSE para todos en absoluto)
¿Quién puede solicitarnos el procesamiento de Nacionalidad española?
- El interesado, por sí mismo, siempre que sea mayor de 18 años o se encuentre emancipado.
- El mayor de 14 años asistido por su representante legal.
- El representante legal del menor de 14 años.
- La persona con la capacidad modificada judicialmente por sí solo o el representante legal de dicha persona, dependiendo de lo que señale la sentencia de incapacitación.
Las solicitudes de nacionalidad española por residencia o escritos relacionados con las mismas podrán presentarse en cualquiera de las entidades a las que se refiere el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre o de lo contrario, si necesitaras asesoramiento y que te la procesemos, nuestro despacho de abogados muy calificados y con amplia experiencia, puede ayudarte perfectamente a que se cumplan tus expectativas.
Puedes acceder al servicio a través de las vías de contacto por teléfono o a través de nuestro email info@tramitesdextranjeria.com
La prestación de nuestros servicios puedes abonarla en cuotas mensuales o en un solo pago al inicio del procedimiento.

Cómo obtener la nacionalidad española por matrimonio
Si te has casado, o vas a hacerlo, con un español o española, posiblemente estés interesado en cómo obtener la nacionalidad española por matrimonio. Este es uno de los trámites más frecuentes al que nos enfrentamos en nuestro gabinete. El número de matrimonios de dos personas de diferentes nacionalidades es cada vez mayor, y la obtención de la nacionalidad española para el cónyuge es un requisito casi fundamental para poder desarrollar una vida plena en España.
En tramitesdeextranjeria.com no solo nos especializamos en los trámites para adquirir la nacionalidad española: nuestros expertos te asesorarán en cualquier tipo de gestión relacionada con la extranjería: desde la obtención de visados de estudios, permiso de residencia, visado para realizar una operación de compra-venta inmobiliaria, matrimonio de españoles en el extranjero, matrimonios y con extranjeros, regularización de parejas de hecho… y muchas más. No dudes en contactar con nuestro equipo si deseas una atención personalizada para tratar tu caso particular.
Cómo obtener la nacionalidad española por matrimonio de la forma más sencilla

Al igual que cualquier otra gestión que realicemos ante la Administración, el trámite de cómo obtener la nacionalidad española por matrimonio está abierto a todo el mundo. Esto quiere decir que podemos hacerlo nosotros mismos a título particular, sin la ayuda de nadie… si sabemos perfectamente lo que estamos haciendo, claro. Nuestra recomendación es acudir a profesionales de probada solvencia y experiencia en la gestión de este tipo de trámites. Solo así podremos estar completamente tranquilos sabiendo que nuestras gestiones transcurren siguiendo todas las normativas vigentes.
Si buscas información sobre cómo registrar un matrimonio celebrado en el extranjero debes saber que nuestro equipo estará encantado de atenderte y resolver todas tus dudas. Nos encontrarás en pleno centro de Barcelona, en el Carrer de Casp 12. Puedes acudir en persona a nuestra sede, o bien realizar tu consulta a través de nuestro formulario de contacto online o por teléfono. Además, para que no tengas que esperar a ser atendido, hemos habilitado un servicio de cita previa para que escojas desde nuestra web el horario y la fecha que mejor te convenga.
Cómo contratar nuestros servicios
OPCIÓN 1:
Reserva tu citaEscoge el día y la hora, para tu cita.
OPCIÓN 2:
Nuestros planes. Elige tu nivel de protecciónPuedes escoger el plan que más se adapte a tus necesidades (*Precio por contratación del año entero con pago total al inicio)
Realiza tu consulta
Para ello se requiere tus datos de contacto